–Winston Churchill, primer ministro británico, discurso en la Cámara de los Comunes, 1955.
Legislación social y laboral (1945-1955)
-Se creó la Indemnización por despido
-Se estableció el Aguinaldo (sueldo anual complementario)
-Se estatuyeron las vacaciones pagas. Millones de trabajadores viajaron de vacaciones por primera vez.
-Se extendió a todos los trabajadores las jubilaciones y Pensiones (Ley de Previsión Social)
-Se estableció el Estatuto del Peón Rural (multiplica por 10 el salario de los peones rurales)
-Se establecieron las convenciones colectivas de trabajo
-Ley de Accidentes del Trabajo
-El salario real promedio aumentó un 50%
-El componente salarial del ingreso nacional superó, por primera vez en la historia, la retribución obtenida en concepto de ganancias, intereses y renta de la tierra (53% contra 47% de los empresarios y rentistas para 1948).
-Se construyeron 500.000 viviendas populares
Economía (1946-1955)
-Nacionalización del comercio exterior (IAPI)
-Nacionalización de los Ferrocarriles
-Nacionalización de los puertos
-Nacionalización de los servicios públicos
-Nacionalización del Banco Central (era manejado por bancos privados con hegemonía de la banca inglesa)
-Nacionalización de los bancos
-Extinción total de la Deuda Externa (1948)
-Negativa a integrar el Fondo Monetario Internacional
-En 10 años el PBI de la Argentina creció un 35,9% (con picos de 11% anual en 1947 y caídas del 6% en 1952, promediando un 3,5% anual para el período)
Educación (1946-1955)
-Se creó el Ministerio de Educación
-Se quintuplicó el presupuesto para educación
-Se duplicó el salario docente
-Se estableció la educación universitaria gratuita
-Se crearon 8000 escuelas (más que la totalidad construida entre 1810 y 1946) y 1064 jardines de infantes
-Se instituyeron las colonias de vacaciones infantiles
-Se creó la Universidad Obrera Nacional (actual UTN)
Salud (1946-1955)
-Se creó el Ministerio de Salud
-Se duplicó el número de camas en hospitales (de 66.300 en 1946 a 131.440 en 1954)
-Se crearon 234 hospitales o policlínicas gratuitos
-3,5 millones de personas accedieron al agua corriente (se pasó de 6,5 a 10 millones)
-1,5 millones de personas pudieron tener desagües cloacales
-La mortalidad infantil que era de 80,1 por mil en 1943 bajó a 66,5 por mil en 1953 y la esperanza de vida que era de 61,7 años en 1947 subió a 66,5 años en 1953.
-Se erradicaron enfermedades endémicas como el paludismo y epidemias como el tifus y la brucelosis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario