¿Qué país queremos? ¿Qué presente y futuro posibles? ¿Queremos un
país donde entren unos pocos o queremos uno que nos abrace con trabajo
ofreciendo futuro para todos? En las políticas educativas de un país se
desentrañan parte de las respuestas a estas preguntas. Y en nuestras prácticas
cotidianas y en la lucha que encaramos definimos parte de nuestras propias
respuestas. ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos como educadores? Maestro que lucha,
entonces, no deja de enseñar. Sale a la calle a grito pelado para que la
educación de todos sea una realidad, para que los derechos logrados no se
pierdan. Y lo hace con el mismo compromiso con que enseña a leer y escribir o a
leer la realidad. Por lo tanto, maestro que lucha no se ausenta, está
trabajando.